Menú Cerrar

Construyendo Oportunidades en la Semana 22 del 2021

El lunes en el Segmento ¿Qué Significa Para Vos y Para Mí?, la Edición No 20 con el tema: El Control. Elegí este tema por una pregunta que me realizaron ¿Qué se me viene a la mente con la palabra control? Lo visualice desde lo que me han dicho o he escuchado y luego de lo que significa para mi.

Primero se me vinieron a la mente tres casos donde he escuchado esa palabra, el primero es cuando dicen yo controlo a mi equipo de trabajo, yo controlo mis emociones o yo controlo el dinero, en los tres ejemplos son casos de dominio hacia algo, el primero cuando es control hacia  equipo de trabajo se interpreta que hacen lo que el coordinador espera o quiere , el segundo cuando es control sobre emociones se puede considerar que no se sienten ni se expresan y el tercero cuando es controlar del dinero porque no haces gastos.

¿Que pasa?, cuando visualizas dominio lo hace desde algo negativo que lo relacionas con la carencia u omisión, sientes que el control te invade tu espacio, libertad y te resta lo que sos haces y querés por ello no te gusta y reaccionas a la defensiva.

Desde esa perspectiva el control, aunque es tan básico y positivo, porque te permite conocer, medir y evaluar avances, se convierte en algo psicológicamente negativo para el individuo no financiero que no lo ve como una herramienta de desarrollo sino como un instrumento de represión.

Por ello la importancia de nombre del tema del Segmento. ¿Qué significa para vos y para mí?

El mismo lunes por la tarde tuvimos la sesión de Catalizadores con parte del equipo de Agora Partnerships Nicaragua donde presentamos el trabajo de Diagnostico Operativo que realizamos a una Pyme, fue una experiencia muy enriquecedora, productiva y con una gran retroalimentación, Les agradezco a todos.

El martes fuimos a Carolina´s Salon Unisex hacer efectivo un premio que nos ganamos en el Zumbaton que se realizó a beneficio de las actividades de la Fundación Azul Esperanza para el 02 de abril en Pro de los Niños Autistas. Por tres años consecutivos estamos apoyando a Guadalupe Martínez directa o indirectamente en esta causa. Tuve el gustó de conocer y conversar con Doña Carolina propietaria del salón de belleza, es una mujer luchadora que sabe hacer su trabajo y tiene grandes deseos de aprender a organizar su negocio.

Ese mismo día nos reunimos con los dueños del Extra Plus Canal 37 Néstor Espinosa y Karen Lisseth Llanes, para realizar una evaluación de primer semestre del Segmento Mujer y Finanzas (26 semanas); que se transmite los días viernes en el Programa Sumando Vigores en sus tres ediciones y planificar el segundo semestre, así que seguimos empoderando e inspirando a mujeres con estas historias.

En los Martes de Educación Financiera tuve el gusto de conversar con Ana María Vásquez Gutiérrez de Crea Emprende Guatemala, Contadora de Profesión formadora por decisión, conversamos sobre los aportes como mamás financieras hacia las no financieras pudiendo ser: mamás amas de casa, emprendedoras, dueñas de negocios o empresarias.

Consideramos que la mujer por naturaleza tiene la habilidad y capacidad de la administración de recursos de forma empírica y que sería altamente eficiente y productiva si manejara los instrumentos y herramientas básicas, eso se reflejaría inmediatamente en mayor tranquilidad y bienestar para ella y su familia.

El objetivo de ambas es resaltar el espacio de la mujer en la economía porque en la región CA el lugar de ella no es proporcional o equivalente al del hombre, sin embargo, dejo claro mi posición personal de que esto no es machismo o feminismo, es simplemente crear condiciones de consciencia de que trabajando en equipo se obtienen mejores y mayores resultados.

El jueves fue un día de trabajo interno, reflexión y preparación para las actividades del fin de semana, elaboramos y publicamos la encuesta  de los jueves y la pregunta semanal del viernes , nos llamó la atención una consultas que nos realizaron en estos días, por lo que quisimos brindar un aporte e invitar a las personas que nos leen a que analicen sus finanzas más allá de la existencia o no de dinero, sino que la visualicen desde su comportamiento, estilo de vida, decisiones diarias, nuestro trabajo seguirá enfocado a que las finanzas son el resultado de lo que somos y hacemos y por ende el proceso inicial de tranquilidad financiera consistirá en un equilibrio de ser y hacer.

Llegamos a los veintitrés audiolibros escuchado y compartidos en la Comunidad de Educación Financiera en Facebook, preparamos el reto mensual de junio que será las afirmaciones y reconocimientos y ese día lo cerramos tomando un curso con Sergio Fernández, me adelante a uno de mis propósitos del año, estuvo poderoso y empoderador, me sacudió. Me quedé pensando ¿Cómo alguien que no conozco personalmente te puede aportar tanto con sus palabras? El curso es la Ley del Espejo.

 El día viernes fue una maravilla, compartir desde las 11:00 de la mañana hasta las 19: 00 hrs en la feria de la REN, ese momento de estar y compartir con personas que tienen la misma vibra es poderoso, si empiezo a enlistar con quienes hablé, hago otro artículo,  lo que si me llamo la atención y quiero compartir: es que los primeros encuentros se fueron dando orden bonito e interesante, entre al baño a lavarme las manos y entró Doña Brenda Barbieri, una mujer a quien admiro, respeto y le profeso un gran cariño, saliendo al pasillo me encontré a mis Chicas Superpoderosas Guadalupe Martínez y Victoria Báez con quienes he compartido desde que las conozco muchos momentos en esta de vida; también tuve el gusto de compartir en el resto de día con un gran equipo de alianzas estratégicas, con quien hemos compartido muchas actividades muy importantes personal y profesionalmente Lucia Morales de Franco y Roger Noguera.

Así transcurrió, un día de reencuentros, sonrisas, conversaciones, conocer a nuevas personas, participaciones, capacitaciones, premios, excelente comida de nuestra amiga Karen Imara Conrado de Tres Generaciones, alegrías, coordinaciones próximas y un ambiente lleno de energía que inspira a que sigamos cada día haciendo lo que más nos gusta, estos momentos te hacen ver que hay un camino recorrido y que seguir adelante tiene un gran ¡para qué!

La semana 26 de Mujer y Finanzas; nuestra invitada Xinia Chinchilla que nos acompaño desde Costa Rica, ella nos contó los esfuerzo que vivió para poder estudiar y como a través del tiempo los fue venciendo, al punto de ser hoy una especialista en las Finanzas Empresariales y Personales.

Para cerrar semana el sábado es de PNL, con mi mentor, coach, entrenador Roberto Brenes de Mentor Coach Online, y un gran grupo con quien compartimos la formación, son gente poderosa y proactivas, estoy super contenta y feliz por ser parte de la IV Generación PNL.

Además, escribimos este artículo, donde contamos lo que hacemos para mostrar que, aunque el camino no este construido, cada uno de nosotros puede hacerlo. La decisión está en tus manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.