Menú Cerrar

Construyendo Oportunidades en la Semana 24 del 2021

Una semana intensa de principio a fin, cuál será el resultado de un trabajo que realizamos, sería sensacional que positivo, sin embargo, desde el hacer y conocer algo que no estaba en mi experiencia, ya es una gran ganancia, me abrió a muchas ideas de como seguir en este mundo de Formación Financiera.

Entre domingo y martes pasamos jornadas de trabajo donde dormimos a lo sumo a cuatro horas, una de las lecciones que me dejo es que la psicología y las finanzas tienen mucha materia que desarrollar, agradezco la gentileza y amabilidad de mi amiga que colaboro en este interesante proyecto.

Fue una mezcla de estas actividades y las establecidas usualmente como las transmisiones que hacemos en las redes, lunes y martes y su respectiva preparación del contenido. El lunes fue El Segmento ¿Qué Significa Para Vos y Para Mí?; esta vez con un invitado el Joven Contador Ruddy Silva de Cada Centavo Cuenta, con el conversamos sobre ¿Cómo los jóvenes ven las finanzas?

Fue interesante ver que la nueva generación de profesionales esta reflexionando y transmitiendo información sobre el uso del dinero, en su plataforma el enseña sobre las consecuencias a corto y mediano plazo si haces uso improductivo del mismo, cómo el dinero va perdiendo su valor a través del tiempo y mucha información de interés para este sector de la población.

En los martes de Educación Financiera siguiendo con la temática establecida para el mes de junio que era la Salud y Seguridad preventiva, conversamos con el Dr. Internista Nelson Morales quien nos explico de los diferentes tipos de afectaciones que padece el ser humano dependiendo de la edad y el estilo de vida que posean.

Recalcó la importancia de la medicina preventiva como una recomendación para reducir, padecimientos como estrés, ansiedades que desembocan directamente en improductividad enfermedades y por ende descapitalización por el desembolso de recursos no planificados.

El miércoles fue un día de capacitación, empezamos al mediodía desde España con Josepe Garcia y Miguel Ángel Romero ambos expertos en Formación, escuchar sus ponencias son de gran utilidad, en la tarde noche seguimos con Jairo Forero de Colombia fue el inicio de cuatro días llenos de entrenamiento en Educación Financiera.

Cerramos la noche con la charla del Dr. Cesar Lozano “Escribir para Sanar, como he comentado con anterioridad el Dr. Lozano ha sido uno de los primeros instructores que tuve en el proceso de transformación del ser y aprovecho sus charlas para seguir en ese proceso de mejora continua, esta vez se trataba de estrategias para mejorar la escritura que estamos aplicando en todo el contenido que les brindamos.

El jueves publicamos la encuesta semanal que realizamos en todas las redes preguntamos: Que si una condición económica adversa las personas la visualizan ¿Cómo?: una situación pasada, una situación nunca vivida, una situación permanente o una situación temporal, muchas de las personas que respondieron tomaron esta opción como respuesta, nos anima recibir estos datos, porque es un reflejo de que en medio de las circunstancias las personas consideran que es un reto a superar.

Ese mismo jueves nos invito nuestro colega Andrés Mórtola de Ecuador a una entrevista que estará publicando en los próximos meses para un evento organizado a nivel Latinoamericano.

También celebramos el cumpleaños de Lucia Morales de Franco, con quien en los últimos años hemos desarrollado varios trabajos en equipo uniendo la tecnología y las finanzas, aparte de ello una gran amistad; aprovecho Roger Noguera de Volcano Soucer; parte del equipo de aliados estratégicos; para elaborarle un regalo el código QR, como tarjeta de presentación digital y nos lo hizo extensivo, así que ya tenemos tarjeta de presentación digital.

El viernes como de costumbre se transmitió el Segmento Mujer y Finanzas que realizamos junto a Extra Plus Canal 37, nuestra invitada fue Rosi Portero Coach de Vida originaria de Ecuador, con ella conversamos de las creencias limitantes y como aferrarnos a ella, limita el desarrollo de vida, dejó un mensaje de realizar un despertar ante las situaciones que atraviesan en su cotidianidad, de preguntarse si merecen lo que viven y de valorar su capacidad de construir la vida que desean vivir.

Para cerrar la semana publicamos el audiolibro No 25 en la Comunidad de Entrenamiento Financiero que tenemos en Facebook. Seguimos brindando día a día más herramientas de reflexión y contenido de desarrollo para trabajar en que las Finanzas Estén Más Cerca de Vos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.