Menú Cerrar

MARTES DE EDUCACIÓN FINANCIERA, SEMANA 26.

Martes 20 de octubre cumplimos 26 semanas (6 meses), de haber comenzado este gran proyecto de compartir con ustedes en nuestras redes sociales, herramientas sobre el manejo de recursos operativos (tiempo y dinero), que les proporcionen bienestar, satisfacción, tranquilidad para vos y tu familia, si los aplicas de forma efectiva, propositiva y constructiva.

Esta campaña del Manejo Apropiado de los Recursos Financieros, es muy repetida por muchos de los especialistas en el tema, con frases más, frases menos siempre te queremos transmitir, lo importante que es, el registro, la organización, la planificación, el análisis, el seguimiento y la evaluación de estos recursos.

Pueden surgir un sinnúmero de preguntas, lo más factible es saber por dónde iniciar:

¿Cómo puedo lograrlo?

Formulas mágicas no existen, recetas de cocina tampoco, combinaciones físicas o químicas menos, lo que existe son múltiples comportamientos y situaciones de vida que harán cada respuesta única e independiente a la otra.

Si te recomendamos habilidades y actitudes como paciencia, optimismo, creatividad, perseverancia, paciencia, además puedas combinar herramientas como validación, evaluación, seguimiento ajustes de actividades, que al final se conjugan en procesos y hábitos que ejecutamos en nuestro día a día.

Imagínate que te inscribes a un concurso de natación, uno no tienes las condiciones físicas de resistencia y dos no sabes nadar, el riesgo a que te expones es muy alto y no solo a perder la competencia, sino a sufrir un accidente.

No quiero asustarte con este escenario extremo, sólo quiero que reflexiones, reacciones y acciones, muchos especialistas nos dicen que llevamos nuestras vidas en piloto automático, que reaccionamos por inercia o gravedad y como dice un meme de Charlie Brown, sobre el análisis de la vida, al final no la apreciamos por vivir preocupados por ella.

Responder esas preguntas existencialistas es lo que nos toca y cada uno de nosotros tendrá su propia historia que disfrutará y dejará como legado.

¿Qué me funciono a mí?

Utilizar esas variables de forma independiente o a la vez, llevarlas de la mano con mi propósito de vida, me seguirán sirviendo en este proceso de transformación, que al pasar del tiempo tiene avances significativos para mí, que me inspiran a continuar en este proceso de altos y bajos, pero de grandes satisfacciones, logros y tranquilidad.

La tranquilidad financiera, es la primera meta en el proceso de mejora continua que hemos emprendido.

Te daré siete recomendaciones para que las puedas ajustar a tu estilo de vida, recuerda son de fácil aplicación siempre y cuando se adaptan conforme a tus condiciones, creencias y propósitos:

  1. Define tu propósito, el que te inspira y motiva.
  2. Establece tiempo y actividades (detalladas o generales)
  3. Define procesos y metodologías
  4. Analiza periódicamente las actividades programadas y los resultados.
  5. Ábrete a cambios coyunturales y no del propósito.
  6. Ten una mentalidad positiva, constructiva y resiliente.
  7. Creer en vos, conócete y valórate.

Estas guías, al aplicarlas en tu sistema de vida, transformará muchos patrones de comportamiento que harán rendir mejor tus actividades específicas y generales, sin embargo, el mayor éxito que podrás conseguir será cuando tu energía, voluntad y compromiso converjan en el mismo camino que tu leyenda de vida.

Cierro con dos frases de mis Mentís del Entrenamiento de Hábitos Financieros que me gustaron y quiero compartirlas con ustedes:

“Las realidades son percepciones propias en dependencia a creencias heredadas”.

Juanita González

“Muchas veces las mentes cerradas pueden no encontrar soluciones adecuadas”.

Tania López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.