Estamos a la mitad del 2021 y tuvimos una semana muy intensa y productiva, el lunes terminamos las encuestas que realizamos a 23 personas mayores de 45 años con el propósito de que sirva como herramienta para analizar y reflexionar sobre ciertos patrones de comportamientos económicos vividos; y que estos permitan a otras personas tener mejores recursos, en la toma de decisiones financieras.
Ese mismo día tuvimos una sesión privada con unas microempresarias de la zona norte, ellas están participando en un programa de incubadoras y las herramientas para determinar los costos en todos los procesos y determinar el precio es fundamental, agradezco la invitación a Victoria Báez una de las mentoras del proyecto.

Como todos los lunes realizamos el Segmento ¿Qué significa Para Vos y Para mí? Esta vez abordamos el tema: ¿Ahorro o Inversión?, ¿Una o ambas?, una de las situaciones que viven las pymes es que entre el gasto y la inversión cotidiana no les alcanza para el tercer rubro importante en el negocio que es la capitalización del efectivo como un fondo para inversiones de desarrollo.

Otro punto importante acá es que, en medio de todo este proceso de subsistencia, se quedan sin liquidez y esto te deja expuesto y vulnerable para que al momento de que requiera un pago en efectivo imprevisto o no, tengas que requerir al endeudamiento.
Posteriormente nos dedicamos en tiempo completo a la tabulación, elaboración de gráfico y presentación de power point de los resultados de la encuesta para la entrevista que nos realizaron en el Programa Sumando Vigores en Extra Plus Canal 37 el día martes.

Fue interesante analizar todas las variables del resultado de la entrevista: Llegas a los 45 años, sin una fuente de ingreso sostenible, considerando que tu vida productiva se está terminando, con muchos años por vivir, con deudas o condiciones económicas desfavorables, ante ese escenario. ¿Qué hacer?, ¿Cómo organizarte? ¿Qué herramientas puedes utilizar?, ¿En qué condiciones se siente? Son un sinnúmero de variables que puedes evaluar con las respuestas que son diversas y únicas; abarcan variables emocionales, profesionales y económicas.
Agradezco a las personas que confiaron y brindaron sus aportes que son muy valiosos para nosotros, también agradezco a ExtraPlus Canal 37, por el espacio para comunicar el contenido, esperamos que estas herramientas sean útiles para quienes las escuchen.

En las próximas semanas, estaremos realizando un articulo detallado con todo los análisis y recomendaciones que logramos recopilar en este proceso.
El martes a las 19:00 hrs realizamos el Segmento de los Martes de Educación Financiera, en su edición No 61, con el tema Accidentes de Trabajo y su Implicancia en los ingresos, nuestro invitado fue Ricardo Guerrero del Programa de Educación en Seguridad Social con él hablamos del paso a paso del proceso desde que ocurre el accidente de trabajo y todo lo que conlleva, también nos referimos a los subsidios por enfermedades o accidentes comunes.

De miércoles a viernes nuestra realizamos la campaña de educación en las redes, la aplicamos por medio de tips, encuestas y preguntas de reflexión, la perseverancia y el contenido educativo harán que las personas que estén preparadas para el aprendizaje den un paso firme y orientado para encontrar su bienestar y tranquilidad financiera. La pregunta de la encuesta será el tema para el martes de Educación Financiera en su edición No 62.


El jueves fue un dia de reuniones virtuales y de capacitaciones internacionales, las actualizaciones son parte de nuestro día a día más en temas financieros y empresariales he encontrado muchas oportunidades y estoy tratando de explotarlas al máximo. Además, nos preparamos para un fin de semana lleno de Charlas dos virtuales internacionales y una presencial nacional con jóvenes emprendedores de Ticuantepe.


El viernes llegamos a la edición No 30 de Mujer y Finanzas, nosotros felices y agradecidos por que Mujeres valientes y empoderadas compartes sus aprendizajes e historias con el Dinero, este bonito proyecto que realizamos junto a ExtraPlus Canal 37 sigue dando grandes pasos en la Formación de la Educación Financiera en Nicaragua.

El viernes por la noche nos invito Luis Delgado, Representante de MB en Venezuela para brindar una charla de Finanzas Personales a su equipo y fue super interesante la experiencia. La segunda es un evento privado para una empresa Guatemalteca donde expondremos cómo las Finanzas Personales, afectan el rendimiento laboral.

Llegamos a los 180 días practicando diariamente inglés, seguimos perseverando con el aprendizaje, cuando tienes un propósito el camino es más agradable. En esta semana recibí la publicidad para el Congreso El Sendero del Emprendedor, estaremos más de 40 ponentes y mi participación será el 07 de julio.

Para cerrar semana la sesión de PNL con el coach Roberto Brenes, si me preguntan que me queda de toda la enseñanza seria las herramientas que podemos aplicar para mostrar que las finanzas tienen una relación directamente con las emociones.

Cada conversación, cada actividad, cada acción, cada sueño consciente, forma parte de la construcción de un propósito de vida y este es que las finanzas estén cada vez más cerca de ustedes. Muchas Gracias!!